Murió Daniel Naroditsky, ícono del ajedrez on line

El ajedrecista estadounidense Daniel Naroditsky, un destacado gran maestro, autor, entrenador y streamer, falleció apenas dos semanas antes de cumplir los 30 años. Su fallecimiento fue anunciado en X por su familia a través del Charlotte Chess Centre y lo divulgó la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE).
Naroditsky, cuya influencia se extendió más allá del tablero, solía aparecer como comentarista en importantes torneos de ajedrez, sobre todo en el portal Chess.com, y también tenía canales muy populares en Twitch y YouTube, recordó la FIDE.
Nacido en California en 1995, hijo de inmigrantes de Ucrania y Azerbaiyán, destacaba por su capacidad para explicar el juego con calma y sencillez a jugadores de todos los niveles. Naroditsky desempeñó un papel fundamental en la popularización del contenido de ajedrez en línea, tendiendo un puente entre el ajedrez profesional y el amateur.
Fue campeón mundial Sub 12, y a los 18 consiguió el título de Gran Maestro. Además, se graduó en Historia en la Universidad de Stanford.
Su nombre quedó envuelto en la controversia en 2024 cuando fue acusado de hacer trampa en partidas on line por el excampeón mundial Vladimir Kramnik. En ese momento consiguió un enorme apoyo ante tamaña acusación.
En una entrevista con The New York Times en 2022, resumió su visión del ajedrez (y de la vida), en una frase que se hizo muy conocida: «Al final de la partida, tanto el rey como el peón van a parar a la misma caja».